PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA ACCION CATOLICA ARGENTINA
|
Con la aparición del presente volumen, la Acción Católica Argentina difunde la parte fundamental y programática de su Proyecto Institucional, que ha sido reformulado y actualizado con el objeto de insertar más dinámicamente la espiritualidad y la vida de la Institución en los desafíos de la Nueva Evangelización convocada para toda la Iglesia por el Papa Juan Pablo II, e impulsada por el Episcopado Argentino a través de las Líneas Pastorales propuestas al Pueblo de Dios en su Asamblea Plenaria del 25 de Abril de 1990.
Esta formulación renovada del Proyecto Institucional, se inscribe en la identidad que define, desde su nacimiento, la originalidad propia de la Acción Católica, precisada en las cuatro notas del parágrafo 20 del decreto Apostolicam Actuositatem.
El contenido se presenta en cuatro capítulos que desarrollan: el 1ro las bases teológico-pastorales que caracterizan a la Acción Católica como apostolado orgánico de los laicos al servicio de la misión global de la Iglesia, los 2do y 3ro, los objetivos de las dos actividades inseparables que movilizan la vida diaria de la Institución: la evangelización a través de la acción laical y la Formación Integral de sus miembros, y el cuarto capítulo, distintos aspectos de la estructura orgánica y de su dinámica institucional, ordenados a adecuar su propuesta asociativa a los requerimientos de los tiempos y de las personas de hoy, a fin de canalizar mejor "el ardor, las nuevas expresiones y los nuevos métodos" que la nueva Evangelización exige.
El contenido que aquí se presenta es el fruto de un largo proceso de reflexión y de debate llevado a cabo dentro de la institución. Este proceso comenzó con la preparación de la Asamblea Federal de Mendoza 1987-realizada bajo el Lema renovarnos para servir, se delineó en la Asamblea Federal de 1990 que propuso: Una Nueva Acción Católica para la Nueva Evangelización, y se concretó en la Asamblea Nacional de 1991 que aprobó la temática, el método, el cronograma de labor; y formó diversas Comisiones de Trabajo con participación de dirigentes provenientes de veinte diócesis del país.
Después de un año de intenso intercambio y elaboración en el seno de las Comisiones, la Asamblea Nacional de la A. C.A. de 1992 debatió y aprobó el proyecto que aquí se publica, cuya formulación y contenido fueron respaldados en Abril de 1993 por la Asamblea Plenaria del Episcopado, el que finalmente, en Agosto del mismo año, aprobó el nuevo estatuto que regirá el camino de renovación que la Institución persigue.
Estos contenidos constituyen un marco de referencia actualizado para entender la razón del ser eclesial de la Acción Católica Argentina y para orientar su servicio apostólico y formativo en el seno de la Iglesia y de la sociedad de hoy. Estarán siempre abiertos a ser perfeccionados en orden a ser cada día más fieles a la misión que nos identifica.
Con gran alegría y esperanza la A.C.A. se propone llevar adelante este Proyecto Institucional, convencida de que con él responde a la vocación a que ha sido llamada en el diseño eclesial. Cada dirigente, cada miembro de la Institución, debe asumir el Proyecto en su globalidad, para lo cual debe comenzar por conocerlo en detalle e integrarlo con ardor y perseverancia a su propio proyecto de vida.
Ponemos estos propósitos a los pies de María, modelo de fiel laico y estrella de la evangelización. A Ella le pedimos, como nuestra patrona en la advocación de Luján, que nos sostenga en el empeño de la conversión interior y nos confirme en el camino hacia una Acción Católica más misionera para que nunca callemos "lo que hemos visto y oído". (He. 4,20)
Buenos Aires, Noviembre de 1993.
Ing. Marcelo Zapiola
